Es una compañía nacida el año 2023, con el propósito de posicionarse como un referente en la infraestructura de redes en Chile, apuntando a crecer rápidamente en Latinoamérica.

Servicios

Redes de Transporte

Redes de Transporte

Servicios de grandes capacidades para operadores de telecomunicaciones e integradores.

MPLS / Segment Routing

Redes MPLS/Segment Routing

Soluciones para empresas de telecomunicaciones e integradores que necesitan conectar sucursales y matrices.

Fibra al Hogar vía FTTH

Fibra al Hogar vía FTTH

Servicio FTTH para operadores de telecomunicaciones, con cobertura de Arica a Puerto Montt.

Internet Internacional

Internet Internacional

Conexión directa a Internet de alta capacidad para proveedores de servicios y empresas.

Contáctenos

Concepción, Chile

600 9100 200

Conectividad Empresarial

Claves para la competitividad empresarial en 2025

El 2024 fue un año clave para la digitalización y el avance tecnológico, marcado por desarrollos en inteligencia artificial, seguridad y debates éticos. En este contexto, las telecomunicaciones se han posicionado como un eje central para la competitividad de las empresas chilenas, que enfrentan el desafío de adaptarse a un ecosistema digital que exige conectividad más robusta, flexible y segura. De cara a 2025, la innovación, la inteligencia y la sostenibilidad serán claves para el éxito corporativo.

Redes 5G y 5.5G: Chile a la vanguardia en América Latina

Chile lidera la implementación de 5G en la región, con un 56,74% de la población con acceso proyectado para 2025, superando a países como México y Brasil. Este avance beneficiará especialmente a sectores como minería, agricultura y manufactura, donde la tecnología 5G ofrece seguridad reforzada, cobertura personalizada y rendimiento garantizado. Además, la industria ya mira hacia el 5.5G, que promete velocidades 10 veces mayores y mayor capacidad para la Internet de las Cosas (IoT), permitiendo aplicaciones avanzadas como fábricas inteligentes y análisis de datos en tiempo real.

Conectividad satelital: Solución para regiones remotas

La conectividad satelital está transformando operaciones en zonas remotas, donde la infraestructura tradicional es limitada. Empresas como Starlink están facilitando el acceso a internet de alta velocidad en áreas aisladas, lo que es crucial para industrias como la minería y la agricultura. Esta tecnología no solo mejora la comunicación, sino que también habilita el monitoreo remoto y la automatización, optimizando procesos y aumentando la productividad.

Ciberseguridad avanzada: Protección en un mundo hiperconectado

Con el aumento de dispositivos conectados, las amenazas cibernéticas son una preocupación crítica. Para 2025, se estima que el costo global del ciberdelito alcanzará los 10.5 mil millones de dólares anuales. En respuesta, las empresas están adoptando estrategias como la autenticación biométrica multifactor y el modelo de redes de confianza cero (Zero Trust), que exigen verificación constante para proteger datos sensibles.

Edge Computing: Reducción de latencia y mayor eficiencia

El Edge Computing está revolucionando las telecomunicaciones al procesar datos cerca de su origen, reduciendo la latencia y mejorando la eficiencia. Para 2025, se espera que el 50% de los datos empresariales se gestionen fuera de centros de datos centrales. Esta tecnología es clave para aplicaciones críticas como vehículos autónomos y análisis predictivo, y está transformando sectores como la salud, donde dispositivos médicos conectados mejoran diagnósticos y tratamientos.

Conclusión

Las telecomunicaciones son el motor de la transformación digital en Chile, permitiendo a las empresas ser más competitivas y adaptarse a un futuro hiperconectado. Con el impulso de tecnologías como el 5G, la conectividad satelital y el Edge Computing, las organizaciones chilenas están mejor equipadas para enfrentar los desafíos del mañana y liderar la innovación en la región. Holdco Networks está a la vanguardia de esta revolución, ofreciendo soluciones de conectividad que impulsan el crecimiento y la eficiencia de las empresas chilenas.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *